viernes, 18 de octubre de 2013

MODULO 2: CAPACITACION Y PRODUCTIVIDAD

Tema 5: Consideraciones criticas para administrar la capacitación.
- 3 Generaciones de empresas- datasaurios, las vacas cuerdas, monos lucidos.
- Know how y know what
- la administración del conocimiento o knowledge Management.
- Pablo Belly 2005
5.1 Consideraciones financieras
- variables intangibles
-presupuesto de capacitacion
- presupuesto para capacitacion en casa
- presupuesto para capacitación abierta.
- presupuesto para capacitación eventual.
5.2 Consideraciones de rotación
- rotación de las empresas
- Administración de los Recursos Humanos como: el reclutamiento, la selección, la motivación o, en el resto de la empresa, incluida la dirección.
- Secretaria del trabajo en mexico
5.3 Consideraciones de crecimiento en la organización.
- bohlander y cols 2001
- niveles en el capital humano
-alta dirección – línea de liderazgo staff
-mandos intermedios
-nivel operativo
- 3 criterios básicos para ocupar un puesto superior en la empresa: meritos, antigüedad y potencia.

TEMA 6: ALTERNATIVAS DE CAPACITACION VIABLES

-principales alternativas de capacitación: capacitación externa o interna, capacitación a la medio o general, capacitación presencial, a distancia, en línea o mixta.
6.1 Capacitacion externa o interna
6.2 a la medida (custom made) o general.
6.3 presencial a distancia, en línea o mixta.

TEMA 7: EVENTOS DE CAPACITACION

-Eventos corporativos o empresariales
- el peligro mas grande de eventos de capacitación
- los eventos masivos de capacitación
- para que un evento masivo de capacitación funcione es importante considerar los siguientes puntos. – tener objetivos claros, poner una agenda, cuantificar los resultados.
-recomendación que debe tener en cuenta los equipos de capacitación y desarro es sacar provecho y aterrizar los aprendizaje del evento.
  1. Logística
  2. Hospedaje
  3. Alimentos
  4. Infraestructura
  5. Iluminación
  6. Audio
  7. Transiciones de personas al frente
  8. Maestros de ceremonias
  9. Prevención de accidentes
  10. Personal involucrado (staff)
  11. Contactos en el lugar del evento
  12. Comunicación adecuada a todos los participantes
  13. Recuerdo del evento (fotografía, suvenir, etc.)

TEMA 8: TEORIAS DE APRENDIZAJE Y PRINCIPIOS.

-          El aprendizaje es…  
·         Condicionamiento operante.
  • Condicionamiento clásico.
  • Aprendizaje por observación.
-          Andragogia
-          La ciencia se basa en 6 principios fundamentales
-           Instituto Nacional para la Educacion de los Adultos(INEA).
-          Aprendizaje conductista y aprendizaje constructivista.
8.1 aprendizaje conductista por Pavlov, aprendizaje por observación
- condicionamiento clásico y operante
-condicionamiento
- Bandura 1986 citado en Pozo 1992
-Atencion, retención, producción y reforzamiento
8.2 Aprendizaje adulto: autodirecciony autogestión
- constructivismo
- aprendizaje significativo
8.3 adquisicion de competencias
- Existen cinco factores (Carrillo, 1999) los cuales se ven directamente involucrados en el surgimiento del movimiento de la competencia laboral y que tiene una relación o vínculo con el movimiento emergente de la globalización económica.
- know-know
- crecimiento de valor
-buen funcionamiento
- organización internacional del trabajo
- desarrollo de competencias
-CINTERFOR

-certificacion de comperencias